miércoles, 23 de octubre de 2019

EL ACORDEÓN Y SUS TIPOS

Imagen



El acordeón es un instrumento musical de viento, de origen polaco, conformado por un fuelle, un diapasón y dos cajas armónicas de madera.

En sus dos extremos el fuelle está cerrado por las cajas de madera. La parte de la mano derecha del acordeón tiene además un "diapasón" con una disposición de teclas que pueden ser como las de un 
piano (acordeón a piano) o teclas redondas (también llamadas botones) (acordeón cromático) dependiendo del tipo de acordeón; la parte de la mano izquierda tiene botones en ambos tipos de acordeón para tocar los bajos y acordes de acompañamiento, también accionando una palanca se cambia el sistema de bajos, pasando al sistema BASSETI que coloca las 4 primeras filas desde afuera con notas cromáticas y por octavas, mientras que las dos últimas se dejan como bajos y contrabajos sin octavas.


Tipos: cromático, de botones, cromático de teclas y diatónico. Las técnicas para tocar el acordeón cromático de botones y el de teclas son idénticas en la mano izquierda, pero para la mano derecha varían enormemente.

Acordeón de teclas
Acordeón cromático a piano: También conocido como acordeón de teclas, en este tipo de acordeón, la mano derecha del acordeonista acciona un teclado que es similar al de un piano, órgano o teclado electrónico. Puede contener desde 24 a 41 teclas según su tamaño. Cuando se oprimen las teclas blancas se ejecutan las notas sin alterar; con las teclas negras se ejecutan las notas alteradas con sostenidos y bemoles. Para aprender a tocar este tipo de acordeón, te sugerimos el curso de acordeón de teclas, haz clic en la imagen y checa el contenido del curso.


Acordeón de botones
Acordeón cromático o de botones: Con este acordeón, se requiere accionar con la mano derecha un conjunto de botones cuya cantidad varía según el tamaño del instrumento musical (entre 40 y 70 botones). Cuando se oprimen los botones blancos se ejecutan las notas sin alterar, y cuando se oprimen los botones negros se ejecutan las notas alteradas con sostenidos o bemoles. Las notas Do y Fa se encuentran «picadas» para su mejor localización a través del tacto. Tiene botones en ambos lados. Para tocar este acordeón, te sugerimos el curso de acordeón de botones. 
Acordeón diatónico

Acordeón diatónico: La principal característica de este acordeón es su bisonoridad. Al pulsar un botón es posible producir dos notas, una al abrir el fuelle y otra al cerrarlo. En la mano derecha hay de una a tres hileras de botones. Cada una de ellas está afinada en una escala diatónica (no hay notas intermedias como en la escala cromática); en el teclado de la mano izquierda (acompañamiento) se encuentran los bajos. También para tocar este acordeón es útil el curso de botones que encuentras en la página oficial de Virtuosso Producciones.
Concertina
Concertina: Normalmente tiene botones en ambos lados, y se distingue de los otros acordeones por la dirección que toman las teclas al ser presionadas. Existen varios tipos de concertina, algunas de ellas son del tipo bisonoro, es decir que las notas producen un sonido al abrir el fuelle y otro al cerrarlo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario